Spotify Premium: Todo lo que necesitas saber en 2023

spotify-premium-mini

Spotify es un servicio de música que se ha hecho popular en todo el planeta gracias a que nos permite el acceso a un archivo musical prácticamente infinito con canciones que provienen de diferentes artistas del mundo entero.

Consejos para comprar Spotify Premium en 2023

Este servicio también es el preferido de los amantes de los podcasts, de hecho hay algunos personajes que ya se han hecho famosos gracias a poder compartir su contenido en esta aplicación. De igual manera Spotify aloja mucho contenido de streaming de videos digitales.

Recomendado: Shein es peor de lo que te imaginas

Servicios que presta Spotify

Existen dos tipos de servicios dentro de Spotify:

  • Free, que es completamente gratuito, lo cual le da un valor adicional a esta aplicación que la hace más global.
  • Premium,  que tiene un coste básico de 9.99 € al mes; sin embargo, la diferencia no se queda solamente en el precio,  sino que existen otras desigualdades entre estos dos servicios, que obligan al usuario a escoger el que más le conviene.

Beneficios que ofrece el servicio Spotify Premium

Quienes utilizan el Spotify Free podrán escuchar la música que deseen pero cada ciertas pistas se verán interrumpidos por la presencia de unos anuncios cortos, que puede que no haga muy ameno el rato que están pasando, los que utilizan el servicio Premium podrán escuchar sus canciones sin ningún tipo de interrupción.

Por otro lado es probable que algún tema musical que sea de nuestra preferencia no lo podamos escuchar en el servicio gratuito, mientras el Premium va a permitir obtener cualquier tema que se desee y por supuesto que se encuentre en el menú de canciones de la aplicación,  adicionalmente la calidad del audio varía entre ambos servicios, llegando en el Premium a  sostener una calidad extrema, sobre todo  cuando se utiliza el  Spotify en el móvil, lo cual no pasará en el Spotify Free. Por supuesto que hay que tener las dos modalidades a la mano para sentir la gran diferencia.

Como se comentó una de las ventajas que se obtiene es que no hay interrupciones de algunos anuncios mientras estás escuchando tú música preferida, pero por otro lado el servicio Premium tiene a la disposición más de 50 millones de temas o canciones en alta calidad.

El next es otro beneficio que brinda el Spotify Premium, es decir que puedes saltar todas las canciones que quieras en el momento que ejecutas la aplicación, mientras que en el servicio gratuito dichos saltos están limitados.  De igual manera el Spotify Free presenta las canciones de una manera aleatoria, es decir que no se tiene la oportunidad de escoger el tema que deseas escuchar en ese momento, particularidad que si tiene el servicio pago.

Cómo crear una cuenta Spotify

Acabar con los anuncios (y el modo aleatorio) son las principales ventajas de comprar Spotify Premium.

El primer paso que debes dar es crear tu cuenta en el caso de que no la tengas, recuerda que esto lo puedes hacer desde tu ordenador a también el móvil.  Lo realizas  indicando tu correo electrónico o directamente con la cuenta de Facebook, una vez que este proceso esté listo se puede empezar a utilizar el servicio tranquilamente.

Coste del servicio Spotify Premium

El coste que mencionamos en párrafos anteriores es de 9.99 € mensuales, lo cual corresponde a un plan individual, es decir que una persona percibe el servicio completo. Pero si en el hogar son varios los integrantes y todos quieren estar conectados a la mejor aplicación de música, lo ideal es invertir en el llamado plan familiar, que tiene un coste de 14,99 € por mes.

El plan familiar brinda no solo la evasión de los mini anuncios, sino que permite crear hasta seis cuentas Premium para residentes de la casa y lo que se llama un Family Mix, que no es otra cosa que un playlist que se actualiza automáticamente y con una frecuencia corta, incorporando temas que le gusta a todos los miembros de la familia.

También existe para los estudiantes una oferta diferente de Spotify, en vista de que por 4,99 € mensuales se percibe el servicio Premium siempre y cuando reúnas las condiciones que exigen, siendo sin duda la primera de ellas, ser un estudiante universitario.

Otro plan que tiene esta industria es el Premium Duo, el cual no es difícil de adivinar que se trata de un servicio Premium para dos personas que viven en un mismo hogar.

Como pagar el servicio Spotify Premium

Realmente para pagar este servicio existe una diversidad de maneras, todo va a depender del país en el que te encuentres, sin embargo vamos a mencionar las más comunes que hay en el mercado:

Tarjeta de Crédito

Es el método más común que se usa en este servicio de música, incluyendo cualquier tarjeta de Master Card, Visa y también American Express, no obstante el propio portal de Spotify recomienda que antes de utilizar esta opción, se verifique si el emisor de nuestra tarjeta permite cancelar este tipo de servicios, así se evitarán inconvenientes por anticipado.

Uno de los beneficios que ofrece este pago es la seguridad del mismo, adicionalmente se puede suscribir para que la cancelación sea recurrente y descuente de la tarjeta el servicio todos los meses.

PaySafeCard

spotify-premium-mini

Este es un servicio de pago por internet muy seguro y cómodo, especial para aquellos, que no usan tarjetas de crédito, ni les gusta usar una cuenta bancaria.

El procedimiento es ubicar la tienda que esté más cercana al usuario, para luego comprar la tarjeta PaySafeCard y utilizar el Pin en Spotify.  Su mayor complicación es que tienes que hacer varias operaciones en el año y correr el riesgo de dejar de pagar en algún momento el servicio.

Paypal

Para muchos es la opción más práctica, muy  segura y recomendable, al igual que las tarjetas de crédito te  puedes suscribir a este servicio con un  pago que sea recurrente y olvidarte todos los meses  de conseguir la manera de cancelar.

No olvidemos que Paypal es un servicio de pago seguro que lo podemos acceder teniendo un correo electrónico y una clave.

Tarjetas Prepago Spotify

Como su nombre lo indica es el formato de pago propio de la empresa, teniendo el mismo dos tipos de tarjeta, una que se representa en  digital y otro que si es  física.

Las tarjetas digitales tienen la facilidad de que se pueden pagar con paypal o con las propias tarjetas de crédito, lo que cuesta entender es para que realizar estos dos pasos, la verdad es que deberíamos cancelar de una vez con cualquiera de los otros dos métodos descritos y olvidarnos de la opción digital.

La de formato físico contempla las mismas condiciones que hemos descrito en las tarjetas PayafeCard, aunque tiene la ventaja que puede funcionar como tarjeta de regalo, es decir que la podemos utilizar para dar una gran sorpresa a un buen  amigo o familiar.

En México existe un método de pago que es a través de Oxxo o Seven-Eleven, tiendas de conveniencia que tienen su convenio y le realizan la cancelación al usuario, su dificultad es que no se puede aprovechar por este método, los descuentos o meses de gracia que te da Spotify.

¿Se puede copiar o descargar música desde Spotify?

Si tienes el servicio Premium, puedes descargar tus canciones, álbumes, playlists y podcasts favoritos para escucharlos sin necesidad de conexión a Internet. Puedes descargar hasta 10.000 canciones en hasta 5 dispositivos distintos. En el servicio gratuito sólo se pueden bajar podcasts en teléfono y tablet.

¿Que son las Playlists de Spotify?

De una manera sencilla de expresarlo estamos hablando de colección de canciones, las cuales se pueden estructurar desde el propio usuario, aunque ya existen miles de combinaciones que tiene definida el propio Spotify, diseñadas por artistas y por diversos usuarios del mundo entero. Suena interesante poder conocer la música preferida de otras personas.

Otro aspecto interesante que tienen estas Playlists es que el propio Spotify realiza unas combinaciones especiales para cada usuario, dependiendo de sus gustos y comportamiento dentro de la aplicación.

Ventajas adicionales del servicio Premium

Quienes disfrutan del  Spotify Premium tienen la ventaja de poder escuchar sus canciones preferidas hasta cuando no tienen wifi, esto porque la aplicación permite que las personas puedan bajar hasta 10.000 canciones en cinco dispositivos diferentes, si así lo deseas, para que te pueda acompañar tu música preferida a cualquier lugar que lo desees.

Los que tienen el servicio gratuito, van a tener la oportunidad de poder bajar algunos podcasts, tanto en su Tablet como en el propio móvil, por cierto quienes tienen una consola PS3 o PS4 pueden escuchar todo el contenido de Spotify con la App correspondiente, la cual se encuentra disponible en PlayStation Music.

Escuchar la mejor música hoy en día se ha hace sencillo, gracias a esta multiplataforma de origen sueco, que han revolucionado todo este mercado y también ha ayudado significativamente a combatir la piratería. Quienes no deseen invertir un poco de dinero pueden tener en sus oídos un plan gratuito con una diversidad de canciones que les alegre el día a día y quienes si deseen invertir, podrán tener un poco más de calidad, buen audio, mayor número de canciones y control de la música que desean escuchar cada día.

Compartir:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Relacionado

Los dos periféricos multimedia más deprimentes que verás hoy

El fin está cerca y, si no nos crees, aquí te traemos dos accesorios multimedia que, de ser...

Amazon USA le pagará 5$ al repartidor si le pides a Alexa que le dé las gracias

No es ningún secreto que los repartidores de Amazon no están precisamente contentos con su trabajo. Basta con...

Shein: ¿Qué está haciendo para mejorar su imagen y condiciones de trabajo?

Shein, el mayor sitio de comercio electrónico de moda del mundo, ha dado pasos significativos para intensificar sus...

Amazon vende un limpiador de plátanos que no sirve para limpiar plátanos

Convenientemente ubicado en la sección de Hogar y Cocina, el limpiador de plátanos de Amazon es, posiblemente, el...