Consejos para comprar en Revolut

como comprar en revolut

Con un ecosistema totalmente orientado a la desmaterialización, el neobanco británico Revolut ha convencido a millones de usuarios en Europa gracias a su facilidad de acceso y sus funcionalidades de vanguardia. ¿Es Revolut el banco revolucionario que dice ser? ¿Será capaz de sustituir a Paypal e incluso de posicionarse como app líder para comprar Bitcoins? Respuesta en esta revisión.

Cómo comprar en REVOLUT

  • Premio de apertura Ninguno
  • Requisito de ingresos Ninguno
  •  Visa o Mastercard
  • Depósito inicial de 10 euros
  • Cuota de mantenimiento de la cuenta Ninguna
  • Patrocinio Sí
  • Android/ aplicación iOS
  • Pago por móvil Apple pay/Google pay
  • 3D Seguro Sí

 

REVOLUT EN POCAS PALABRAS

Nacido del Fintech británico -contracción de Finanzas y Tecnología- Revolut es un neobanco lanzado en 2015 por dos jóvenes emprendedores rusos llamados Nikolay Storonsky y Vlad Yatsenko. Su ambición era crear el Amazonas de los servicios financieros, un banco que jura lo establecido, difuminando las opacas fronteras entre los particulares y los gigantes financieros. Con un crecimiento meteórico en los últimos años, Revolut fue capaz de convencer a muchos inversores para recaudar cientos de millones con el fin de ampliar sus actividades en Europa y a diversos sectores como los seguros, el crédito o las criptodivisas. Ahora tiene su propia licencia bancaria y, antes de la llegada del Brexit a finales de 2020, Revolut está trasladando sus actividades y todos sus clientes a Lituania. Con 2 millones de clientes en España y unos 15 millones en toda Europa, Revolut se ha lanzado recientemente al asalto de los Estados Unidos.

NO ES EL NEOBANCO MÁS BARATO, PERO TAMPOCO EL MÁS CARO

trucos para comprar en revolut

Revolut ofrece cuatro niveles de suscripción, cada uno de ellos adaptado a un presupuesto y a una necesidad, como ocurre con la mayoría de los neobancos del mercado. Curiosamente, Revolut no se posiciona en una organización específica para entregar sus tarjetas, sino por las dos principales entidades del mercado, es decir, VISA y Mastercard. Por lo tanto, los clientes no pueden elegir el tipo de tarjeta que se emite en función de la ubicación, el idioma del usuario y el tipo de suscripción. Aquí están las diferentes tarjetas que ofrece Revolut:

  • Estándar: Tarjeta clásica física o desmaterializada (VISA o Mastercard)
  • Plus: Tarjeta clásica (VISA o Mastercard)
  • Premium: Tarjeta Premium personalizable (VISA o Mastercard)
  • Metal: Tarjeta Premium personalizada (VISA o Mastercard)

De nuevo, al igual que N26 u otros bancos de este tipo, las características son similares. La ventaja es encontrar pagos gratuitos e ilimitados en España y en el extranjero con todas las tarjetas. Sin embargo, hay una diferencia importante en lo que respecta a las retiradas de fondos en el extranjero, que se limitan a unos pocos cientos de euros, según la oferta, antes de estar sujetas a comisiones.

Además, estas tasas son diferentes en función del periodo de retirada entre un día laborable y un fin de semana. Por lo tanto, le aconsejamos que evite utilizar su tarjeta Revolut en un país donde los pagos se realicen principalmente en efectivo. Tenga en cuenta que Revolut ha comenzado recientemente a ofrecer IBANs españoles, lo que supone un gran paso adelante en el mundo de los neobancos europeos.

Revolut también destaca su ventaja de ser un banco sin comisiones ocultas. No requiere ningún ingreso particular, aparte de la posibilidad de realizar una transferencia inicial de 10 euros para validar la apertura de la cuenta. Por lo tanto, no hay ningún problema en crear una cuenta Revolut, incluso si no está autorizado a realizar operaciones bancarias. No es necesario utilizar la tarjeta un determinado número de veces al mes, donde pueden aplicarse comisiones en la mayoría de los bancos online o tradicionales.

En su lógica de universalidad, Revolut ofrece tarjetas que permiten pagar en más de 150 monedas diferentes. Los precios que se cobran son, por lo general, más bajos que los de otros neobancos, especialmente N26. Sin embargo, la oferta gratuita es mucho más interesante que la de su homólogo alemán, ya que ofrece las mismas características de precio que el resto de niveles, algo que no ocurre con su rival. La diferencia estará, una vez más, en las prestaciones adicionales como el seguro y las características que detallaremos más adelante en esta revisión. También cabe destacar que si no se quiere suscribir a una tarjeta mensual, Revolut ofrece el prepago anual, lo que supone un ahorro del 20% en los precios.

Tarifas anuales cobradas por Revolut // Fuente Revolut

Al igual que con N26, el nivel estándar de Revolut significa que no necesitas una tarjeta bancaria física. La tarjeta está virtualmente presente en tu teléfono y puedes utilizarla a través de las funciones NFC de tu teléfono. Sin embargo, es complicado utilizar esta función en España, ya que las tiendas físicas aún no están equipadas con terminales capaces de manejar pagos móviles como Apple Pay o Google Pay. Sin embargo, es posible pedir una tarjeta estándar por 5 euros al hacer el pedido.

Recientemente, y para alinearse con sus competidores, Revolut ofrece una tarjeta dedicada a los profesionales llamada Revolut Business. En este punto, el neobanco no está haciendo las cosas a medias ya que, además de las opciones clásicas como la gestión de gastos colaborativos y la visibilidad, ofrece nuevas funcionalidades para los profesionales como herramientas de contabilidad, automatizaciones de pagos o incluso la integración nativa de aplicaciones de productividad o APIs como Slack o Xero.

¿CÓMO FINANCIAR SU CUENTA?

como comprar en revolut

Revolut no le permite depositar fondos en su cuenta mediante el ingreso de efectivo o cheques. Por lo tanto, es necesario utilizar las transferencias bancarias. Afortunadamente, el banco ofrece un sistema muy práctico llamado «recarga» que le permite añadir fondos desde su cuenta bancaria habitual utilizando su tarjeta bancaria principal.

Todo se hace sin ningún tipo de cambio, ya que se hace en euros si su banco tiene sede en España. Es el único neobanco que lo hace, ya que N26 cobra un 3% por estas operaciones. Esta característica resulta muy práctica para los viajeros, que pueden utilizar su cuenta Revolut como una tarjeta que puede usarse en el extranjero y evitar las comisiones de cambio cuando se viaja fuera de la zona del euro.

ABRIR UNA CUENTA EN POCOS MINUTOS

Al igual que N26 o la mayoría de los neobancos, Revolut se centra en la rapidez de registro y uso de las cuentas. Por lo tanto, es muy sencillo y rápido registrarse y no se tarda más de 10 minutos en crear una cuenta. Nos registramos a través de la aplicación móvil, realizando todos los pasos uno a uno hasta la firma (digital) del contrato. Estos pasos consisten en los datos de contacto habituales, la fotocopia de ambas caras del documento de identidad -que se hace directamente desde el teléfono- y la aportación de una foto selfie, de nuevo tomada desde la cámara selfie de tu smartphone. Sólo queda pagar los 6 euros de gastos de envío para recibir la tarjeta en un plazo de nueve días laborables. En nuestro caso, llegó en cinco días, mientras tanto puedes usar tu smartphone.

Independientemente del nivel de suscripción, Revolut requiere un depósito inicial de al menos 10 euros para abrir la cuenta. En cuanto a la autorización de los descubiertos, hay que señalar que las tarjetas emitidas por Revolut se autorizan sistemáticamente. En consecuencia, es imposible que su cuenta esté en negativo y, por tanto, en descubierto. Sin embargo, si intenta realizar un pago sin tener fondos suficientes en su cuenta, será rechazado.

BONOS DE BIENVENIDA

que es revolut

Revolut no ofrece un bono de bienvenida y no tiene intención de realizar operaciones, ni siquiera temporales, para atraer a sus potenciales clientes. El neobanco prefiere destacar el atractivo de su oferta por la rapidez de su aplicación, la ausencia de comisiones ocultas y el acceso gratuito a su producto.

BONO DE REFERENCIA

Una de las estrategias de adquisición de los neobancos proviene del boca a boca y formula su sistema de fidelización a través de bonificaciones por recomendación. Revolut no es una excepción y ofrece a sus clientes una bonificación de 6 euros por cada persona que recomienden y que se haya suscrito a una de las ofertas propuestas. Cada cliente puede hacer hasta 100 referencias para un total potencial de 600 euros en ganancias. Para que esto ocurra, la persona recomendada debe haber pedido una tarjeta y haber realizado al menos una compra con ella para que la bonificación se active para la persona recomendada.

REVOLUT SEGUROS, OFERTAS Y SERVICIOS

Aparte de los seguros proporcionados por las organizaciones de tarjetas bancarias, Revolut no ofrece ningún servicio notable. Si bien se puede acceder a ellas mediante la suscripción a una oferta Premium o Metal, no están disponibles automáticamente para las tarjetas estándar y Plus. Por otro lado, Revolut ofrece suscribirse a ellos en un solo clic en la aplicación a través de una suscripción fijada en un euro al día. Es una característica muy práctica para estar cubierto cuando se viaja sin tener que suscribir el paquete de seguros durante todo el año. Una de las ventajas de Revolut en la gestión de pagos es la posibilidad de crear tarjetas virtuales efímeras. Pueden utilizarse cuando se compra un bien o un servicio en Internet sin temor a que los datos bancarios sean pirateados y compartidos en línea. También puede utilizarse en caso de que tenga que compartir los datos bancarios al reservar un hotel o un vuelo.

CASHBACK SÓLO PARA CUENTAS DE EMPRESA

La función de cashback sólo está disponible a través de una suscripción a Revolut Metal. Esta opción le permite obtener la devolución de todas las compras realizadas con su tarjeta. El tipo se fija en el 0,1% del importe de la transacción. Todo ello se puede acumular a través de un monedero específico desde el que puede transferir la cantidad deseada a su cuenta Revolut en cualquier momento. Es una agradable sorpresa que este sistema sea accesible a través de una cuenta privada, mientras que en N26, el cashback está reservado a las cuentas Business Metal.

UN SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EFICIENTE… SEGÚN SU CUENTA

Sin establecimientos físicos ni proveedores de servicios de un banco tradicional, Revolut cuenta con un soporte y un servicio de atención al cliente totalmente desmaterializado y accesible desde tu móvil. La forma preferida es el chat en línea, pero también es posible tener un agente al teléfono para hacer una pregunta o informar de un problema. Este último tiene la ventaja de ser receptivo y operativo para todos los clientes del banco, incluso para la oferta gratuita.

Obviamente, los clientes que se han suscrito a la oferta de Metal son privilegiados, pero no tuvimos problemas para conseguir un agente de chat en español con una oferta gratuita, un buen punto. Además, si pierde su tarjeta, Revolut le proporcionará otra en un plazo de tres días.

UN BANCO PIONERO EN EL ÁMBITO DE LAS CRIPTOMONEDAS

Como uno de los nuevos usos que inevitablemente atrae la atención de los bancos. Algunas se desvinculan por completo de ella, llegando incluso a prohibir los traspasos de los que proceden, mientras que otras siguen su ejemplo para ser pioneras en el campo y atraer a una clientela preparada. Es el caso de Revolut, que fue uno de los primeros neobancos en entrar en la brecha.

En concreto, el banco permite comprar directamente algunas de las criptodivisas más populares, como Bitcoin, Ethereum o Litecoin. Ten en cuenta que necesitas estar suscrito al menos a una cuenta Premium (7,99 euros/mes) para poder aprovecharlo. Por otro lado, no se puede operar directamente a través de la aplicación, de nuevo, tendrás que pasar por un proveedor de servicios externo. Cabe destacar que Revolut también permite la compra y venta de alto potencial especulativo como el oro o los metales preciosos gracias a un espacio dedicado, directamente desde el teléfono. Lamentablemente, es imposible utilizar tu cuenta corriente, y por tanto tu tarjeta, para enviar dinero a Coinbase.

NUESTRA OPINIÓN SOBRE LA APLICACIÓN MÓVIL DE REVOLUT

Como suele ocurrir con los neobancos, la aplicación que acompaña a la cuenta Revolut es fundamental para la experiencia del usuario. En este sentido, la app de Revolut disponible en Android e iOS es muy completa, quizás incluso demasiado. No, nada que afecte a la fluidez, pero la pesadez de la interfaz puede sorprender a los menos acostumbrados. La página principal de la aplicación le permite ver de un vistazo sus últimas transacciones, así como su gasto global de las últimas semanas.

También ofrece una serie de ajustes. En primer lugar, te permite establecer tus propios límites de la tarjeta, añadir un límite de gasto mensual único o permanente o incluso desactivar los pagos en línea. Por lo demás, la aplicación tiene varias características bien pensadas, como la posibilidad de redondear las compras al euro siguiente y multiplicar -o no- la diferencia por 2. Todo esto se hace con el objetivo de colocar esta suma en una «caja fuerte» para preparar compras mayores. Una especie de ahorro en forma de hucha, en definitiva. Las criptomonedas también se han convertido en una parte importante de la experiencia, con el espacio de comercio destacado directamente en la aplicación.

La aplicación de Revolut ha evolucionado mucho, hasta el punto de convertirse en una especie de «superapp». Es posible reservar un hotel o un alojamiento en todo el mundo directamente desde la app mientras se disfruta de un retorno de la inversión. Esta última característica compite con los grandes nombres de la reserva de alojamiento online, como Booking o AirBnB. Sin embargo, este servicio está destinado a clientes con una cuenta Premium o Metal.

Además del método de autenticación 3D-Secure, Revolut ofrece a sus usuarios otra característica de seguridad para las compras en línea: el neobanco permite la creación de una tarjeta virtual efímera que sólo puede utilizarse para realizar una compra, para evitar cualquier hackeo importante. Por último, como se ha mencionado anteriormente, Revolut también permite el pago sin contacto con un smartphone o un reloj conectado a través de Apple Pay y Google Pay.

FAQ Revolut

¿CÓMO ABRIR UNA CUENTA CON REVOLUT?

El procedimiento para abrir una cuenta en Revolut es muy sencillo. Se realiza íntegramente desde la aplicación móvil que se descarga desde la Google Play Store para Android o la App Store para iOS. Primero debe introducir su número de teléfono y seguir el procedimiento. Te pedirá tus datos de contacto, dos fotos del anverso y el reverso de tu DNI y un selfie. A continuación, añada una deducción de 6 euros de su primer depósito y recibirá su tarjeta en aproximadamente una semana.

¿CUÁNTO CUESTAN LAS TARJETAS BANCARIAS REVOLUT?

La tarjeta más barata es gratuita con Revolut, sin comisiones de cuenta y sin requisitos de uso mínimo. Esta es la oferta «estándar». También es posible suscribirse a la oferta «Premium» por 7,99 euros al mes. Ofrece límites de pago más elevados y determinados servicios. Por último, Revolut «Metal» cuesta 13,99 euros al mes y va más allá en cuanto a servicios y límites.

Compartir:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Relacionado

Los dos periféricos multimedia más deprimentes que verás hoy

El fin está cerca y, si no nos crees, aquí te traemos dos accesorios multimedia que, de ser...

Amazon USA le pagará 5$ al repartidor si le pides a Alexa que le dé las gracias

No es ningún secreto que los repartidores de Amazon no están precisamente contentos con su trabajo. Basta con...

Shein: ¿Qué está haciendo para mejorar su imagen y condiciones de trabajo?

Shein, el mayor sitio de comercio electrónico de moda del mundo, ha dado pasos significativos para intensificar sus...

Amazon vende un limpiador de plátanos que no sirve para limpiar plátanos

Convenientemente ubicado en la sección de Hogar y Cocina, el limpiador de plátanos de Amazon es, posiblemente, el...