Guía para aprender a comprar en Mercado Libre

Página de bienvenida clásica de Mercado libre, la web líder de subastas online.
Página de bienvenida clásica de Mercado libre, la web líder de subastas online.

Mercado Libre es la tienda online más importante de América Latina. Está disponible en 19 países de la región: (Argentina, Uruguay, Venezuela, México, Argentina…), naciones en las que millones de personas venden y compran cualquier clase de productos por Internet las 24 horas del día durante todo el año.

Consejos para comprar en Mercado Libre

Mercado Libre fue fundada en 1999, y sus oficinas principales están en Buenos Aires, Argentina, país donde se creó esta empresa de e-commerce. Según su propia web, las estadísticas de Mercado Libre no son asombrosas:

  • 11 millones de vendedores y 42 millones de compradores activos.
  • 12 compras por segundo y 6000 búsquedas por segundo.
  • 306 millones de usuarios registrados (a Q3 2019).

Guía paso a paso para comprar en Mercado Libre 2023

Mercado Libre cuenta con dependencias administrativas en cada uno de los 19 países en los que opera, motivo por el que todas estas naciones cuentan con una web de Mercado Libre con identidad propia. Esto implica que dichas webs usan su moneda local, emplean términos locales para definir algunas cosas y los sistemas de envío de productos son acordes a lo que se dispone en el país.

Clase de vendedores en Mercado Libre

En Mercado Libre pueden vender sus productos principalmente particulares, junto a empresas pequeñas y medianas, minoristas, emprendedores, importadores, fabricantes, entre otros, quienes previo a sus operaciones comerciales deben registrarse mediante un formulario con sus datos personales, incluyendo su dirección de correo electrónico. Así, tendrán un perfil con el que podrán exhibir los productos a vender, independientemente que estos sean nuevos o usados, mediante una publicación para cada uno de estos, con las características de los mismos y las fotos de estos.

Cada vendedor tiene diversas alternativas de publicación, en función del nivel de exposición que desea para la misma, dentro de los resultados de las búsquedas que hagan los usuarios. La duración de cada publicación es indefinida. También, Mercado Libre les permite hacer una publicación gratuita, libre de costo, aunque con una baja exposición. Las comisiones a pagar por venta, varían del 9 al 11%, según el nivel de exposición de la publicación.

¿Cómo comprar en Mercado Libre?

consejos para comprar en mercado libre

Una vez nos hayamos registrado en la web de Mercado Libre, debemos buscar el producto que deseemos comprar y, una vez localizado, pincharemos en Comprar para conseguir los datos del vendedor y concreten la transacción.

Buscar producto en Mercado Libre

Lo primero que hay que hacer es entrar a la tienda disponible en el país donde te encuentres para que elijas el producto que necesites y que tengas pensado comprar, ya sea un móvil inteligente, una tablet, ropa, repuestos para vehículos, etc. En la home principal, tendrás un motor de búsqueda que podrás encontrar a modo de un campo con fondo blanco con la leyenda “Buscar productos, marcas y más”. Aquí escribirás la denominación del objeto que quieres encontrar.

Después de hacer clic, podrás ver los resultados de la búsqueda al visualizar las publicaciones de cada vendedor con el producto correspondiente, el precio de la misma expresado en la moneda del país donde estés y una foto del artículo.

En la sección izquierda de la web te aparecerá un menú o listado denominado “Categorías” que te ayudará a ahorrarte tiempo con tu búsqueda. Al lado de cada resultado, observarás un paréntesis con la cantidad de publicaciones que se asocian a estas categorías.

También, en la misma sección te aparecerá otro menú denominado “Condición”, para determinar si el producto es nuevo o usado.

El siguiente listado de esta misma sección se llama “Ubicación” para que determines las publicaciones que quieras ver según la localidad geográfica en la que se encuentra el vendedor. Al lado de cada estado o provincia está el número de publicaciones disponibles encerrada en un paréntesis.

Buscar por rango de precios

Después de haber especificado el producto, así como su condición, y la ubicación geográfica, puedes optar por el menú denominado “Precio”, con el que, establecerás un rango de precios para el producto, introduciendo un valor mínimo en uno de los campos con fondo blanco y un valor máximo en el otro campo.

Debes escoger el producto en la publicación qué te interese dentro de los resultados de la búsqueda que hiciste. En el lado izquierdo de tu pantalla verás las fotos que haya subido el vendedor para que visualices las características del producto, independientemente de que éste sea un objeto físico, o que sea un producto electrónico (software).

Reputación de los vendedores en Mercado Libre

En la sección derecha de la publicación verás la información relacionada con el vendedor, por lo que conocerás su pseudónimo, su nivel de reputación expresado en colores (quedando el color verde como el más fiable y el naranja como el menos fiable), la cantidad de ventas concretadas, el porcentaje de compradores que lo recomiendan y los años que ha estado vendiendo en Mercado Libre. Estos son datos de suma importancia, porque es lo que te ayudará a determinar si el vendedor es bueno o no lo es.

Servicio de entrega

En el contenido de la publicación deben quedar bien explícitas las condiciones de entrega, si se hace de manera presencial, o mediante un servicio de encomiendas, al igual que con las formas de pago, si es con efectivo, tarjeta de crédito, transferencia bancaria, entre otras.

Sin embargo, para ambos efectos, en la parte derecha de la publicación tendrás una sección denominada “Formas de pago y entrega”, donde encontrarás un texto que diga “Lo acuerdo con el vendedor”, indicando que luego de la conversación telefónica o mediante un sistema de mensajería, es que precisarán la forma en la que se efectuará el pago y la posterior entrega del producto que hayas comprado.

Intenta siempre localizar el ENVÍO FULL, pues es el más rápido y seguro

Inclusive, el vendedor puede colocarte entre las alternativas de pago a Mercado Pago, que sería el sistema de monedero electrónico de Mercado Libre, con el que se puede mantener saldo en la moneda del país donde esté el usuario para pagar las compras que haga o las comisiones que Mercado Libre le cobra por las ventas realizadas.

Preguntas al vendedor

En la zona más baja de la publicación verás la sección “Preguntas al vendedor”, donde puedes hacer todas las preguntas que consideres necesarias, previo a la concreción de la compra, ya sea en relación a las cualidades del producto, formas de pago, envío y entrega, entre muchas otras cosas.

Las dudas las colocarás en el campo con fondo blanco denominado “Escribe una pregunta”. Por debajo del mismo, verás las preguntas hechas por otros usuarios, junto a la respuesta correspondiente del vendedor.

Si el vendedor no responde a tus preguntas, lo mejor es que no realices la compra porque podría ser una persona no fiable, o en realidad es que tiene problemas para responder a los usuarios. Por este medio no se pueden compartir datos de contacto, ya que Mercado Libre borrará la pregunta por infringir sus políticas.

Si después de cada uno de estos pasos, estás completamente seguro de querer hacer la compra, debes ir a la sección superior derecha de la publicación y hacer clic sobre el botón “Comprar”. Seguidamente, verás un recuadro con el que revisarás tu nombre, la dirección del correo electrónico, el producto que estás comprando, su precio y la cantidad que quieres adquirir.

Es aquí cuando harás clic sobre el botón “Confirmar”, para que esperes la respuesta automática del vendedor que la verás en tu email y así tendrás contacto directamente con la persona a la que le pagarás y que debe entregarte o enviarte el producto.

Confirmando la compra

consejos para comprar en mercado libre

Verás en la pantalla un aviso con el que te informa que hiciste la compra. Debes determinar el envío escogiendo la opción “Lo acuerdo con el vendedor.

Tienes que confirmar la forma de pago, haciendo clic en el link denominado “elegir”, desplegándose un menú con el que verás diversas opciones de pago, para que decidas la manera en la que pagarás al vendedor el importe correspondiente al producto adquirido.

Visualizarás en pantalla, el recuadro llamado “Revisa y confirma”, para que una vez más veas el producto que comprarás, su precio, la forma de envío y el pago (que acordarás con el vendedor), finalizando esto al hacer clic sobre el botón “Confirmar”.

Por último, veras el recuadro que te indicará el término de la compra hecha en Mercado Libre. En tu correo electrónico, recibirás la comunicación que viene de parte del vendedor para que lo puedas contactar.

¿Es fiable Mercado Libre?

Siempre se corren riesgos en Internet, por lo que hay que estar pendiente de la acción de cualquier estafador. Lo que sucede con Mercado Libre es que, al igual que en eBay o Wallapop, ellos no venden ningún producto, sino que son intermediarios entre el vendedor y el comprador.

En este contexto,  la gran mayoría de los vendedores actúan de una manera honrada, porque de lo contrario no pudieran tener éxito en sus ventas, aunque no se descarta que otros se comporten inescrupulosamente, intentando estafar a cualquier usuario, mediante ofertas que pueden sonar atractivas, ya sea por su precio o por las características del producto o servicio a ofrecer.

Sin embargo, Mercado Libre pone a disposición algunas herramientas para evitar ser estafados. La primera de ellas es la reputación, la cual ostenta cada vendedor y como mencionamos anteriormente, el color verde indica la máxima fiabilidad para un vendedor, una fiabilidad intermedia con el color amarillo y con el color naranja la menor fiabilidad para quien vende.

Pero para que un vendedor construya su reputación, debe acumular puntos que se generan en base a las calificaciones hechas por los compradores. Si son positivas, sumarán puntos. En caso que sea neutra la calificación, no adicionará puntos a la reputación del vendedor. Pero si son negativas, se restarán puntos.

En los tres casos, el comprador puede dejar un comentario, que puede ser visto por los otros usuarios. Es cuestión de analizar la reputación, porque si son muchas las calificaciones negativas, lo mejor es no hacer ninguna transacción con ese vendedor. Y si tiene suficientes calificaciones positivas, si puede ser acertado comprarle el producto o servicio. Esto indica que la reputación del vendedor se debe revisar antes de la compra.

Por último, está el sistema de monedero electrónico Mercado Pago, que sí presenta una mayor seguridad para el comprador, ya que Mercado Libre retiene el dinero hasta que el comprador haya recibido el producto, momento en que es liberado el pago al vendedor. Es un sistema que brinda protección al comprador ante una posible estafa.

En conclusión, la fiabilidad de Mercado Libre está determinada por la prevención que haga el usuario antes que haga la compra, porque es lo que evitará ser víctima de una estafa, comprar productos defectuosos o adquirir un servicio que no cubra sus expectativas.

Compartir:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Relacionado

Los dos periféricos multimedia más deprimentes que verás hoy

El fin está cerca y, si no nos crees, aquí te traemos dos accesorios multimedia que, de ser...

Amazon USA le pagará 5$ al repartidor si le pides a Alexa que le dé las gracias

No es ningún secreto que los repartidores de Amazon no están precisamente contentos con su trabajo. Basta con...

Shein: ¿Qué está haciendo para mejorar su imagen y condiciones de trabajo?

Shein, el mayor sitio de comercio electrónico de moda del mundo, ha dado pasos significativos para intensificar sus...

Amazon vende un limpiador de plátanos que no sirve para limpiar plátanos

Convenientemente ubicado en la sección de Hogar y Cocina, el limpiador de plátanos de Amazon es, posiblemente, el...